jueves, 22 de abril de 2021

¿QUÉ DETIENE LA MANIFESTACION DEL ANTICRISTO?

 





¿QUÉ DETIENE LA MANIFESTACIÓN DEL ANTICRISTO?


CUARTA PARTE.


Si por primera vez te estas incorporando a la lectura de esta enseñanza, te recomiendo que vayas a la primera parte, para que puedas seguir la secuencia, para conocer de los términos y conceptos que se emplean en este estudio de la bendita palabra de Dios, haciendo clic en la siguiente direccion:


https://www.facebook.com/100000516870319/posts/4057879650905891/?app=fbl


Esta enseñanza que vengo compartiendo, no es una teoría más de temas escatológicos, sino que es la revelación de Dios para los tiempos finales, que señala que estamos viviendo los últimos días de la septuagésima semana, que fue concebida en función de la restauración del pacto de Dios con Israel en Jerusalen, enmarcada en el contexto de las setenta semanas, debidamente cumplida por medio de las evidencias bíblicas, palpables y cuantificables, que dicen de su aparicion, de la cual ya hemos hablado y seguimos argumentando.


Ahora, habiendo explicado el por qué, el cómo, y el cuándo comenzó la septuagésima semana, es necesario que hablemos de la persona que encarna al anticristo, que ha de manifestarse conjuntamente con el cumplimiento de la misma; para conocer, bíblicamente, cómo el Señor  fusionó ambas manifestaciones en un mismo tiempo, a la luz de Las Santas Escrituras, de modo que las setenta semanas terminen con la muerte de la bestia, en la gloriosa venida de nuestro Señor, para nuestra reunión con él. (2 Tesalonicenses 2:1-12).


Esto nos llevará a descifrar, el número de su nombre, que es un dato que al ser revelado, servirá para hallar el enigmático número de la bestia, cuyo valor ha sido demandado por la profecía que nos ordena contarlo o calcularlo, en relación al número seiscientos sesenta y seis, (666), como está establecido en el libro de Apocalipsis, capítulo 13, versículos  del 16 al 18, develándose de este modo, una ecuación a resolver, donde tendremos que:


A) es igual al número del nombre de la bestia, y


B) sería, entonces, el número de la bestia;


C) el resultado de la suma de los dos primeros números, es decir,  seiscientos sesenta y seis (666).


A + B = 666.


Comprenderemos, después de resolver dicha ecuación, que el número de la bestia es la edad que se le ha autorizado vivir al anticristo, en función de la manifestación de la semana 70 en su doble cumplimiento.


Conozcamos, primero, quien es la bestia a la luz de la palabra de Dios.


EL ANTICRISTO ES EL REY DE BABILONIA.


El anticristo es el rey de Babilonia  literalmente hablando, todas las profecías lo señalan.


Dios, por medio del profeta Isaías en el capítulo 14, habló del rey de Babilonia, donde se revela de la pretensión de Satanás de subir al cielo, junto a la congregación de todos los ángeles, para desplazar a Dios en su trono, versículos 12 al 14; confabulando a un tercio de los ángeles del cielo a una gran rebelión, como está escrito en Apocalipsis 12:4:


"Y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra."...


Esta gran rebelión que hubo desde un principio en el cielo, ahora se va a materializar en la tierra al final de los tiempos, donde el anticristo con el espíritu de Satanás, Irá a Jerusalén, y se sentará en el trono de Dios en la tierra santa, Jerusalén, cuando el pacto de Dios con Israel estuviese confirmado, en el cumplimiento de la septuagésima semana.


Esto es lo que Dios ha denominado: la abominación desoladora, señalada por nuestro Señor Jesucristo en Mateo 24:15 con su orden expresa de que al leer los pasajes concerniente a la abominación desoladora en Daniel, entendamos el cuándo se ha de producir.


"Por tanto, CUANDO VEÁIS EN EL LUGAR SANTO LA ABOMINACIÓN DESOLADORA DE QUE HABLÓ EL PROFETA DANIEL (EL QUE LEE, ENTIENDA)."...


Esta referencia que nuestro Señor nos da, nos lleva a Daniel 9:27 y 12:11 al 12, donde se habla del tiempo exacto de dicho suceso, y él nos ordena a escudriñar y comprender en qué día se ha de producir; de manera, que cuando nuestro Señor Jesús nos da esta referencia, lo que nos está diciendo es que entendamos acerca de las setenta semanas determinadas, y de los tiempos exactos de la septuagésima semana de que habló el profeta Daniel, que ha sido un misterio que ahora está siendo develado a su iglesia, como lo pueden observar y corroborar.


UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL ANTICRISTO.


El libro del profeta Daniel 8:9, da su ubicación geográfica en referencia a la tierra gloriosa, Jerusalén que se ubica al occidente de él; como muchos sabemos, esa ubicación señala a Babilonia, que en la actualidad es el territorio Iraquí.


"Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al Oriente, y hacia la tierra gloriosa."


En otros pasajes como en Ezequiel 39:2, se da su ubicación de las partes del norte en relación a Israel (Ezequiel 38:8), por lo cual muchos han interpretado, trazando una linea desde Israel, en dirección al polo norte, y sin más otra evidencia bíblica, concluyen que el anticristo viene de Moscú; pero los tales no se fijaron que cuando Dios habló de Nabucodonosor, rey de Babilonia, a quien mandaría a destruir a Jerusalén, dice, en Jeremías 25:8-9 que subiría a Jerusalén de las partes del norte:


"Por tanto así ha dicho Jehová de los ejércitos: por cuanto no habéis oído mis palabras,


he aquí, enviaré y tomaré a todas las tribus del norte, dice Jehová, y a Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y los traeré contra esta tierra, y contra sus moradores, y contra todas estas naciones en derredor; y los destruiré, y los pondré por escarnio y por burla y desolación perpetua."


Como vemos, aquí también la palabra de Dios pareciera indicar que Nabucodonosor proviene del norte de Israel, pero no es así, sino que el rey de Babilonia subirá a Jerusalén por el norte donde está Meguido, lugar de la batalla del Armagedón, en Samaria.


Esta otra profecía que muestra su ubicación geográfica (Jeremías 6:22-23) que a continuación citaré, se refiere al rey de Babilonia, Nabucodonosor, quien sitió y destruyó a Jerusalén, esta profecía es de doble cumplimiento, porque habló de la destrucción de Jerusalén en época del rey Nabucodonosor (2 Crónicas 36), y también corresponde al tercer sitio contra Jerusalén, donde el anticristo será vencido. (Zacarías 12 y 14, Apocalipsis 19:19-21)


"Así ha dicho Jehová:  He aquí que viene pueblo de la tierra del norte, y una nación grande se levantará de los confines de la tierra.


Arco y jabalina empuñarán; crueles son y no tendrán misericordia; su estruendo brama como el mar, y montarán a caballos como hombres dispuestos para la guerra, contra ti, oh hija de Sion."


EL ANTICRISTO EN LA  ESTRUCTURA PROFÉTICA DE LOS IMPERIOS DEL PASADO.


En Apocalipsis 17:8, Dios nos habla, de forma enigmática, de aquel imperio del pasado de donde surgirá la bestia del futuro, lo que hace descartar, drásticamente, cualquier idea para creer que el anticristo pudiera surgir de cualquier país del mundo.


Los imperios del pasado que componen esta estructura profética, se encuentran definidos en el libro de profeta Daniel, tanto en el sueño del rey Nabucodonosor (Daniel 2), como en las visiones de Daniel (Daniel 7 y 8).


Dichos imperios señalados en estas profecías, comienzan desde el imperio Babilónico del rey Nabucodonosor, a quien Daniel interpretó como la cabeza de oro del mismo sueño del rey (Daniel 2:37-38). Siendo, pues, el principio de la estructura profética y cronológica de los imperios.


Tenemos que estos imperios son, en su orden cronológico, los siguientes:


1.-Nabucodonosor (Babilonia).

2.-Darío (Media) Daniel 5:28.

3.-Ciro (Persia). Daniel 7:5, 8:3-4, 20

4.-Alejandro Magno (Grecia) Daniel 8:21

5.-Augusto César (Roma). Daniel 7:7


De manera que no debemos ver a Estados Unidos, ni a Rusia, ni a China, ni a Inglaterra, ni Francia, ni a España, etc., para poder hallar al anticristo, porque Dios escogió desde un principio la estructura profética de donde surgirá él.


Estando el apóstol Juan preso en la isla de Patmos, recibe la revelación del ángel que le dice, que le revelaría tanto el misterio de la mujer como el misterio de la bestia que la trae; y de manera inmediata descarta a Roma como procedencia de la bestia, cuando dice en Apocalipsis 17:8:


"La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición; y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la vida, se asombrarán viendo a la bestia que era y no es y será."


Es decir, esta frase, "la bestia que era, no es, y sera", compuesta por tres tiempos, pasado , presente y futuro, debe ser entendida desde el presente de Juan, y no en el nuestro; porque fue él quien recibió la revelación; y es en ese presente de Juan, que se le dice que del imperio vigente, Roma, no saldría la futura bestia, del cual la profecía ha dicho: NO ES.


De modo que todos los que han creído que un Papa de Roma será el anticristo, aquí Dios por medio de su ángel lo descarta.


¿Seremos tan obstinados en persistir en el error, y rebelarnos contra lo que dice el ángel de Dios a Juan, aun después de recibir esta revelación, que un Papa sea el anticristo?


Ahora, descartando a Roma, sólo quedan cuatro opciones, de las cuales sólo Babilonia fue la escogida desde tiempos antiguos, para su procedencia.


De hecho, en el nombre de la ramera,  de quien hablaremos después, está descifrada la procedencia de la bestia: Babilonia, lo cual es el misterio que contiene su nombre. (Apocalipsis 17:5).


El ángel revela a Daniel, que las siete cabezas también son siete reyes, de los cuales, para el tiempo de Juan, cinco de ellos habían caído, o muerto, los cuales son:


1.- Nabucodonosor 

2.- Darío 

3.- Ciro

4.- Alejandro Magno

5 .-Augusto César.


👆 de uno de esos reyes se manifestará  la bestia, por lo cual se tubo que crear la posición sexta en este orden cronológico, para indicarlo entre las bestias del pasado, sin aún haberse manifestado.


6 .-UNO ES. (Posición sexta, reservada).

7 .-EL OTRO AÚN NO HA VENIDO.


Estos dos reyes que completan las siete cabezas, para el tiempo de Juan no habían nacido, porque ambos son reyes del futuro.


De manera que para la aparición de ambos en el mundo, la séptima cabeza vendría a existir primero que la sexta, quien representa al verdadero anticristo; para que cuando viniera su manifestación en su real orden cronológico, se ubicara después de la séptima cabeza, como un octavo rey. Pero debemos entender que no son ocho reyes, sino que hubo un desplazamiento de la posición sexta a la posición octava, para mostrar que ese rey de la octava posición también era la posición sexta que había quedado pendiente en su cumplimiento. De manera que sólo son siete, o como lo dice la revelación:


..." La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es entre los siete, y va a la perdición." (Apocalipsis 17:11).


En cuando a la declaración de que la séptima cabeza no había venido o existido aún, quiere decir que el imperio no existió en el pasado antes de Juan, no formó parte de los imperios del pasado.


Algo que Dios quiere que sepamos, es que cuando la revelación dice que este rey octavo va a la perdición,  quiere que entendamos que no todas las siete cabezas fueron a la perdición, al menos tenemos la seguridad que tres de las siete cabezas no fueron a la perdición, las cuales son:


1.-Nabucodonosor, su siervo (Jeremías 25:9)


2.-Darío, amigo del profeta Daniel, y


3.-Ciro,  su pastor, quien obedeció a Dios. (Isaías 44:28).


De los otros, Alejandro Magno y Augusto César, no puedo dar seguridad que fueron salvos, pero la séptima cabeza, fue con seguridad a la perdición, me refiero a Adolfo Hitler y su imperio alemán de breve tiempo, que abarcó sólo seis años desde el año 1939 hasta el año 1945, tiempo de La Segunda Guerra Mundial, donde asesinó a más de seis millones de judíos en toda Europa, y causó la muerte a más de 35 millones de personas.


La formal aparición de la octava cabeza, conforme lo establece la Biblia, tuvo lugar en La Guerra del Golfo Pérsico del año 1991, conforme Dios lo había dicho a través del profeta Jeremías, capítulo 50, versículos del 35 al 46, profecía que quedó pendiente para su cumplimiento al ser desplazada Babilonia por el Imperio Medo. Esa guerra profetizada, es la herida de espada que condujo a la muerte de la bestia años después. (Apocalipsis 13: 3, 12, 14).


Me refiero al rey de Babilonia, Saddam Hussein. Quien ahora está vivo como las profecías lo revelaron en Apocalipsis 11:7 y 17:8, que subiría del abismo donde cayó su alma. Y que existen evidencias y testimonios de su presencia, en vídeos, posteriores a su ejecución en la horca ocurrida el 30 de diciembre del 2006, exactamente el día de la Fiesta del Sacrificio del Cordero (Eid Al-Adha) de la tradición musulmana.


AQUÍ  LOS VIDEOS DESPUÉS DE SU MUERTE:


https://m.youtube.com/watch?v=plI_hNZeEiM&t=69s


https://m.youtube.com/watch?v=I3qHSzaEoO8&fbclid=IwAR0V3Wei2hJylxYVblSlyqbGHY2cHMOvjd6Ky303tLJQ506bAkuPlen7ykU


CONVERSACIÓN TELEFÓNICA DE PERIODISTA CON SADDAM 2016:


https://m.youtube.com/watch?v=1KV4AkrnKek&t=1167s


LA HERIDA DE ESPADA DE LA BESTIA.


APOCALIPSIS 13: 3, 12, 14:


3 Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia,"...


12 Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada."...


14 Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió."...


Esa herida de espada  mencionada reiterativamente en el capítulo 13, es para que no pasemos por alto tan inminente señal que mostraba su aparición en el mundo. Dicha herida es parte de las palabras que Dios habló sobre Babilonia, que no fueron cumplidas en el tiempo de la existencia de ese majestuoso imperio.


JEREMÍAS 50:35-46.


35 Espada contra los caldeos, dice Jehová, y contra los moradores de Babilonia, contra sus príncipes y contra sus sabios.


36 Espada contra los adivinos, y se entontecerán; espada contra sus valientes, y serán quebrantados.


37 Espada contra sus caballos, contra sus carros, y contra todo el pueblo que está en medio de ella, y serán como mujeres; espada contra sus tesoros, y serán saqueados.


38 Sequedad sobre sus aguas, y se secarán; porque es tierra de ídolos, y se entontecen con imágenes.


39 Por tanto, allí morarán fieras del desierto y chacales, morarán también en ella polluelos de avestruz; nunca más será poblada ni se habitará por generaciones y generaciones.


40 Como en la destrucción que Dios hizo de Sodoma y de Gomorra y de sus ciudades vecinas, dice Jehová, así no morará allí hombre, ni hijo de hombre la habitará.


41 He aquí viene un pueblo del norte, y una nación grande y muchos reyes se levantarán de los extremos de la tierra.


42 Arco y lanza manejarán; serán crueles, y no tendrán compasión; su voz rugirá como el mar, y montarán sobre caballos; se prepararán contra ti como hombres a la pelea, oh hija de Babilonia.


43 Oyó la noticia el rey de Babilonia, y sus manos se debilitaron; angustia le tomó, dolor como de mujer de parto.


44 He aquí que como león subirá de la espesura del Jordán a la morada fortificada; porque muy pronto le haré huir de ella, y al que yo escoja la encargaré; porque ¿quién es semejante a mí? ¿y quién me emplazará? ¿o quién será aquel pastor que podrá resistirme?


45 Por tanto, oíd la determinación que Jehová ha acordado contra Babilonia, y los pensamientos que ha formado contra la tierra de los caldeos: Ciertamente a los más pequeños de su rebaño los arrastrarán, y destruirán sus moradas con ellos.


46 Al grito de la toma de Babilonia la tierra tembló, y el clamor se oyó entre las naciones.


Basándonos en los versículos 39 y 40, está profecía contra Babilonia, aún está vigente; es decir, que no ha sido cumplida del todo, debido a que hasta el día de hoy  ese territorio está poblado por más de treinta ocho millones de habitantes, lo que corrobora que Babilonia existe, y tiene su rey ahora.


"Por tanto, allí morarán fieras del desierto y chacales, morarán también en ella polluelos de avestruz; nunca más será poblada ni se habitará por generaciones y generaciones.


Como en la destrucción que Dios hizo de Sodoma y de Gomorra y de sus ciudades vecinas, dice Jehová, así no morará allí hombre, ni hijo de hombre la habitará."


Si se fijan en el versículo 43, notarán que quien recibe la guerra o la espada, es el rey de Babilonia, quien regía en ese tiempo sobre la hija de Babilonia, Iraq. (Jeremías 50:42).


Les he mostrado suficiente evidencia palpables de la identidad bíblica del anticristo; ahora podemos proseguir con en tema del número de la bestia.


Todos el que lee esta revelación y la rechaza, para no corregir sus interpretaciones acerca de lo que la palabra de Dios quiere enseñar sobre los tiempos del fin, ha dado su espalda a Dios y es vana su fe.


"Pues, tú aborreces la corrección, y echa a tu espalda mis palabras"... dice el Señor. (Salmo 50:17).


Al buen entendedor pocas palabras bastan.


EL NÚMERO DE LA BESTIA. 


APOCALIPSIS  13:16-18:


16 Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente;


17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.


18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis."


Como venimos diciendo, esta profecía del numero de la bestia, es un enigma que revela el tiempo de vida que se le determinó al anticristo que terminará juntamente con el tiempo determinado de la septuagésima semana en su doble cumplimiento, como ya lo hemos explicado.


Bueno, lo primero que Dios nos manda a reconocer es el número que está en su nombre.


Lo que haremos, es traducir al griego el nombre de Saddam, debido a que el libro del Apocalipsis fue escrito en griego por Juan, no en hebreo. 


Sí usted tiene Internet,  puede  colocar en un buscador como Google: "Saddam en griego", y le darán la traducción de su nombre:


ΣΑΝΤΆΜ (σαντάμ)


El el año 1990 no había Internet aún, y me tocó hacer una visita a la embajada griega en Caracas para conocer esta información; hoy todo está a la mano con las nuevas tecnologías, gracias a Dios.


También le recomiendo ir a un buscador en Internet, de su preferencia, y Busque: Tabla de equivalentes numéricos en griego. Notará que estos son los equivalentes de estas letras.


Σ (sigma) =  200

Α (alfa)     =      1

Ν (ni)        =    50

Τ (tau)      =  300

Α (alfa)     =      1

Μ (mi)      =   40

_________________

Total        =  592


Han notado que el número de su nombre no superó el número 666. Eso se debe a que la diferencia resultante en estos dos números, es el número de la bestia.


De manera que el planteamiento que Dios hace en este enigma, es una ecuación simple para hallar el numero de la bestia. Donde hay dos números y un resultado, seiscientos sesenta y seis.


Es decir: A + B = 666


A = 592


B =  ?


C = 666


Despejando B, y decimos:


El número la bestia es igual a 666 menos 592.


B =  666 - 592


El número de la bestia es 74.


B = 74


Ahora tenemos en nuestras manos, una valiosa joya de oro, para ser aplicada a la fecha de nacimiento de Saddam, que nos llevará, insólitamente , al día 05 de abril del año 2010, 21 del mes de Nisán del año 5770, día final de la confirmación del pacto como lo hemos venido mostrado ya. Esto no tiene excusa, no es una casualidad. Esto corrobora una vez más que Saddam Hussein es la bestia que pronto verán manifestado en el mundo.


Para proyectar los 74 años, debemos primero descomponerlo en días, donde cada año son de 360 días, porque son años bíblicos.


74 años por 360 días es igual a 26.640 días.


El nacimiento de Saddam fue el 28 de abril del año 1937.


Apliquemos los 26640 días contenidos en los 74 años desde su nacimiento, que, nos llevará como hemos dicho, al día 5 de abril  del año 2010, correspondiente al 21 del mes de Nisán del año 5770, último día de la Pascua para ese año, y a su vez, último día de la semana Pascual de siete años, donde se acoplan los dos cumplimiento, es decir, la septuagésima semana y la manifestación del anticristo; lo cual concuerda con la exigencia del orden establecido, en el que la septuagésima semana concluye con la venida del Señor, donde el anticristo será destruido con su resplandor. (2 Tesalonicenses 2:8).


El misterio de la septuagésima semana,  como ya lo expliqué en los anteriores post de este tema, consiste en su doble cumplimiento, que inicia con la semana pascual, que son los primeros siete años para confirmación del pacto de Dios con Israel y Jerusalén, sobre quienes fueron determinadas las setenta semanas. (Daniel 9:24), y concluye con los últimos siete años de la fiesta solemne de los tabernáculos que inició, como ya lo dije también en los post anteriores, el día 28 de septiembre el año 2015, que fue el día 15 del mes séptimo del año 5776, día de inicio de la fiesta de los tabernáculos para ese año (Levítico 23:34), cuya señal la marcó la última luna de sangre de la última y definitiva tétrada 2014-2015, quien se manifestó para anunciarnos el fin del mundo, de los cuales ya han transcurrido cinco años.


Veamos:


Hagamos la proyección de esos días:


Desde el 28/04/1937

Hasta el 31/12/1937......................247 días 


Desde el 31/12/1937

Hasta el 31/12/2009

Hay 72 años a razón 

De 365 días. ................................26.280 días


18 días bisiestos desde

el año 1937:


1940, 1944, 1948, 1952

1956, 1960, 1964, 1968

1972, 1976, 1980, 1984

1988, 1992, 1996, 2000

2004, 2008...........................................18 días 


Por último tenemos: 95 días

desde el 31/12/2009 hasta

el 05/04/2010 de la siguiente

manera:


Enero: ......31 días

Febrero: . 28 dias

Marzo:......31 días 

Abril: .........05 días. ..............................95 dias


Total de días del Número.

de la bestia......................................26640 días.


¿Simple coincidencia?  No lo creo. Esto indica que esto es real y verdadero.


Dios quiere que su iglesia sepa esto; pero no se confundan, la Iglesia no son las organizaciones religiosas,  ni grupos organizados por los hombres.


La Iglesia son sólo aquellos que obedecen a la voz de su Señor, y se han apartado del mal y de lo vano. Y no dependen de autoridades humanas, sino del Espíritu de Dios; que entienden que su Señor ya viene, y que al encontrar el tesoro de la sabiduría que la conducirá a su encuentro con su Señor, le da la relevancia que merece, tomando el conocimiento aprendido, para enseñar a los suyos estas buenas nuevas que anuncian el inminente retorno de  nuestro Señor Jesucristo, para que estemos enteramente preparado para recibir al Señor en el tiempo indicado por Dios.


EJEMPLO DEL ARREBATAMIENTO DEL PROFETA ELÍAS.


No habrá ninguna diferencia entre el arrebatamiento de la iglesia con el arrebatamiento del profeta Elías, porque a Elías se le reveló el tiempo de su partida, y Eliseo y los demás profetas también conocían de ese tiempo. (2 Reyes 2:3,5). 


Y algo significativo en el arrebatamiento de Elías, fue que la única condición que le puso Elías a Eliseo, era que para que pudiera recibir la bendición que consistía en el otorgamiento de una doble porción del espíritu de Elías, debía estar atento hasta el preciso momento de ver al mismo Elías siendo trasladado al cielo.


Algo parecido Jesús hará con su pueblo escogido, aquellos que quedemos hasta la venida del Señor (1 Tesalonicenses 4:15), en el sentido de que todos seremos probados con la predicación de este conocimiento del evangelio del reino, que anuncia con claras evidencias, que el tiempo ya llegó, y su obediencia a este conocimiento, nos conducirá al encuentro con nuestro Señor en el día final determinado que señala al día 05 de noviembre del año 2022, que se ubica en la cita de Mateo 24:29; porque nuestro Señor vendrá después de ese día, en el día y la hora que nadie sabe, sino sólo el Padre, como le ocurrió a Elías; porque habiendo llegado el día determinado para llevárselo, el soberano Dios dispuso el momento cuando Elías debía ser arrebatado.


Igual ahora con nosotros; si tú recibes esta información y la rechazas, serás parte de las vírgenes insensatas, sin importar que te hayas cuidado de no recibir la marca de la bestia; pero si compras la provisión de aceite que Dios te da, para que tengas luz en las tinieblas, y te apercibes, entonces, no te sorprenderá el tiempo de su venida, ni te perderás, sino que entraras a las bodas como las vírgenes prudentes.


Este es el misterio de Dios revelado sólo para sus escogidos; y es el testimonio que ellos darán al mundo que marcha a espaldas a Dios; que no comprenderá que todo llegó  su fin. Dios te bendiga.


Continuaremos en la 5ta. Parte de este tema, para explicar:


-Qué fenómeno inusual ocurrió en Jerusalén el 26 de febrero del 2003, día que inició la confirmación  del pacto o la semana Pascual.


-Qué pasó con Saddam, inmediamente que Dios inicia la confirmación del pacto el 26 de febrero del 2003.


Cuando comenzó, el cumplimiento de las 2300 tardes y mañanas con su fecha bíblica.


-Evidencia del cese del continuo sacrificio a la mitad de la semana de los tabernáculos.


Dios es guarde y les llene de toda sabiduría. Amén.


Cristo viene.




DOS SEÑALES EN PLENO CUMPLIMIENTO.

PRIMERA PARTE:

LO QUE VEREMOS A CONTINUACIÓN ES LA INSOLITA Y ASOMBROSA DEMOSTRACIÓN, DE QUE DIOS NOS DEJÓ REVELADO DESDE TIEMPOS ANTIGUOS, EN SU SANTA PALABRA, LOS TIEMPOS DETERMINADOS COMO DATOS MATEMÁTICOS, A FIN DE QUE FUESEN ORDENADOS Y CALCULADOS EN ESTOS ACTUALES TIEMPOS EN QUE VIVIMOS, PARA QUE RECONOCIERAMOS CON EXACTITUD, LOS TIEMPOS PROFÉTICOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS SEÑALES DEL FIN, CON EL PROPOSITO DE QUE TENGAMOS LA CERTEZA DEL FIN DE LOS TIEMPOS PARA LA VENIDA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

VEAMOS ESTAS DOS SEÑALES DETERMINADAS O ESTABLECIDAS EN LA BIBLIA, QUE ESTÁN SIENDO CUMPLIDAS EN SU TIEMPO EXACTO: 

La primera es, la restauración del pacto de Dios con Israel en Jerusalén. (Romanos 11:11-27, Daniel 9:24 al 27).


Y la segunda, la manifestación del anticristo. (2 Tesalonicenses 2:1-12, Apocalipsis 13: 16 al 18).

Esta explicación demostrará que estas dos señales se han venido cumpliendo, perfectamente, en su tiempo exacto; ambas coincidieron en su manifiestación, en su debido momento.

De manera, que todas estas profecías, cuya explicación de su cumplimiento veremos a continuación, fueron escritas para ser reveladas y entendidas en los tiempos finales, como se le hizo saber al profeta Daniel, que dichas revelaciones de las palabras que se le indicó, debería permanecer su conocimiento, cerrado y sellado, hasta nuestros días. (Daniel 12:4-10).

La teología, a través de sus estudios escatológicos, en las diferentes corrientes religiosas, no ha llegado a comprender la profunda relación que existe entre la restauración de Israel y la septuagésima semana (Daniel 9:27), que es el tiempo final determinado al mundo, es decir, a los gentiles; que se iniciaría para la restauración del primer pacto (pacto de Dios con su pueblo Israel); sino que se limitan a interpretar que tal restauración se refiere a la infraestructura de la ciudad, vías, acueductos, edificios y murallas de Jerusalén. Y muchas coinciden en interpretar, a su vez, que la septuagésima semana no es otra cosa que la gran tribulación, que iniciaría con un pacto que celebraría el anticristo con Israel por siete años; cegados por su fe y su confianza puesta en doctrinas humanas creadas para confundir a la iglesia, acerca del cumplimento real de las profecías.

La restauración actual de Israel al primer pacto, comienza a gestarse con su regreso a su tierra en el año 1948, cuando llevaban 1915 años de exilio hasta ese momento desde la muerte del Mesías, cuando se rasgó el velo del templo de Dios como señal hacia los judíos que se había roto el pacto al cabo del cumplimiento de la semana sesenta y nueve, pero la confirmación de la restauración del pacto (Daniel 9:27) se produce a partir del año 2003.

La orden de las setenta semanas que fueron determinadas a la humanidad en función de la restauración del pacto con el pueblo judío en Jerusalén (Daniel 9:24), ciudad santa escogida por Dios para que su nombre estuviera allí desde la consagración del primer templo (1 Reyes 9:3). Fue promulgada cuando Judá se encontraba aún en el exilio a Babilonia, a causa de su pecado  (Daniel 9:5).

Como ya saben, el exilio a Babilonia fue por setenta años, y fue un tiempo que se determinó previamente, por medio del profeta Jeremías (25:11), por lo cual esto hacía predecible, en aquellos tiempos, el saber cuando terminaría el exilio, lógicamente, por lo cual Daniel, miraba en el libro de Jeremías, el tiempo de las desolaciones por setenta años (Daniel 9:1-2). Tal situación de exilio de pueblo judío se volvería a producir, nuevamente, a raíz de la muerte del Mesías Príncipe, que conllevaría a un segundo destierro de los judíos, de Jerusalén, y de todo el territorio de Israel, en un tiempo previamente determinado en las profecías de aquellos tiempos antiguos, de 1970 años, como lo veremos a continuación.

Si leemos la orden de las setenta semanas, veremos que el versículo 25, dice que ellas se iniciarían desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén.

De manera que entre el fin de la deportación y el inicio de las setenta semanas, no existe un mínimo tiempo de separación que mediara entre ambas.

Por eso vemos en el libro de segunda de Crónicas, capítulo 36, del 21 al 23, lo ocurrido cuando concluyeron aquellos setenta años de la deportación, donde  la transicion se produce cuando el rey Ciro de Persia da la orden para dejar ir libre al pueblo judío de Babilonia a Judá para que construyan la casa de Dios en Jerusalén.

Porque Ciro fue parte del cumplimiento profético, debido a que él había sido escogido doscientos años antes de nacer, como lo  habló Dios por medio del profeta Isaías (44:28, 45:1-7).

Cuando dijo:

28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.

Por eso la salida de la orden de Ciro, fue orientada a la edificación de la casa de Dios, cuyo hecho originó el inicio de la restauración del pacto roto durante setenta años.

Dios estableció, en la orden de las setenta semanas determinadas, que la restauración del pacto se produjera en las primeras siete semanas de años, que es el mismo tiempo que demoraría la edificación del templo de Dios contado desde la salida misma de la orden de Ciro, rey de persia,  a lo largo de cuarenta y nueve años, que son siete semanas por siete años (7 por 7 = 49); de donde los cuarenta seis años mencionados en Juan capítulo 2, versículo 20, corresponden a este tiempo de cuarenta y nueve años.

EL TIEMPO PASCUAL.

De modo, que la distribución de las setenta semanas en siete semanas, y sesenta y dos semanas (Daniel 9:25), obedecía a la necesidad de mostrarnos, o hacernos saber, que esas primeras siete semana correspondía al tiempo pascual, o tiempo de la restauración del pacto, con la total edificación del templo.

Es decir, que para la restauración del pacto, precisa de un TIEMPO PASCUAL, debido a que el tiempo de la pascua constituye la confirmacion del pacto con el pueblo de Israel, que está relacionado con la edificación de la casa de Dios en Jerusalén como vínculo del pacto; como también lo podemos ver en las crónicas de los Reyes de Judá, que la edificación del templo hecho por Salomón demoró siete años (1 Reyes 6:38), cumpliéndose de ese modo, el tiempo pascual, para la ratificación del pacto celebrado en Egipto, en ese entonces.

Ahora bien, cuando las sesenta y nueve semanas fueron cumplidas, el Mesías Príncipe muere en la cruz, (Daniel 9:26), e inmediatamente con su muerte se rasga el velo del templo de arriba abajo (Mateo 27:51)

El rasgamiento del velo, fue la señal que mostraba la suspensión del primer pacto hasta cumplida en su plenitud la semana sesenta y nueve; dejando la última semana pendiente para el final de los tiempos, cuando a los judíos se le cumpliera su castigo que abarcaría 1970 años de destierro o exilio, de Jerusalén, y así poder restaurar nuevamente el pacto roto, y dar fin al tiempo determinado a los gentiles al cabo de la semana setenta, cuyo día final fue el 5 de noviembre del año 2022, 11 de Jeshvan del año 5783, desde donde comenzó el tiempo para la salvación de Israel, una vez entrada la plenitud de los gentiles (Romanos 22:25-27), como explicaré en detalle, en lo sucesivo.


¿A DÓNDE APARECE REGISTRADO EN LA BIBLIA QUE HABRÍAN DE CUMPLIRSE ESOS 1970 AÑOS DE EXILIO DE ISRAEL DESPUÉS DE LA PRIMERA VENIDA DE CRISTO CON SU MUERTE?

Dos pasajes bíblicos hablan de este tiempo perfecto. 

Zacarías 1, versículo 12 al 15, dice Dios:

12 Respondió el ángel de Jehová y dijo: Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no tendrás piedad de Jerusalén, y de las ciudades de Judá, con las cuales has estado airado por espacio de setenta años?

13 Y Jehová respondió buenas palabras, palabras consoladoras, al ángel que hablaba conmigo.

14 Y me dijo el ángel que hablaba conmigo: Clama diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Celé con gran celo a Jerusalén y a Sion.

15 Y estoy muy airado contra las naciones que están reposadas; porque cuando yo estaba enojado un poco, ellos agravaron el mal.

Estos setenta años, indicados en esta profecía, no corresponden a la primera deportación, porque el profeta Zacarías inicia su ministerio después del regreso del exilio a Babilonia, es decir, era un profeta post-exilio (Esdras 5:1); entonces está profecía habla de un segundo exilio el cual Dios simboliza con aquellos setenta años del primero.

Cuando los judíos fundaron el estado de Israel, a su regreso a su tierra ancestral, en el año 1.948, llevaban  1915  de su separacion del pacto, desde la muerte del Mesías Príncipe. Aquí tenemos que 1915 + 33 = 1948 años, es decir, 1.948 años desde el nacimiento del Mesías; entonces, el exilio se estaba dirigiendo para alcanzar los 1.970 años de castigo que se cumplirán para el año 2003.

PROFECÍA DE OSEAS ANUNCIA LA LLEGADA DEL AÑO 2003, PARA EL REGRESO DE ISRAEL AL PACTO, AL PACTO, ESTANDO ELLOS YA EN JERUSALEN (Oseas 5:15-6:1-2).

15 Andaré y volveré a mi lugar, hasta que reconozcan su pecado y busquen mi rostro. En su angustia me buscarán.

1 Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará.

2 Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él.

Esta reveladora profecía de Oseas, deja al descubierto el deseo que tiene Dios para con nosotros, su iglesia, de que sepamos sus designios y misterios que son la herencia para sus hijos, para estos últimos tiempos. El tesoro que nos conducirá a nuestro encuentro con él en su gloriosa venida, el aceite como oro necesario para que nuestras lámparas permanezcan encendidas en medio de densas tinieblas. (Zacarías 4:2,12; Mateo 25:4).

Está profecía revela la larga diáspora que sufrió Israel por su rebelión, donde fueron brutalmente angustiados en todas las edades durante su destierro, hasta el Holocausto Nazi en  la Segunda Guerra Mundial, donde fueron drásticamente diezmados en toda Europa, como todos lo sabemos.

El anhelado deseo de los judíos de regresar a Jerusalén, cuna de sus raíces espirituales, es simbolizada en esta profecía, de este modo:

"Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará.

Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él."

Dios mostró la configuración del año 2.003, tiempo en el cual recibirían el perdón.

La fecha exacta del comienzo de la confirmación del pacto, fue el día 26 de febrero del año 2003, esta fecha corresponde al 24 del mes sexto del año 5763, que es el mes décimo segundo del pacto (Adar), que se confirmaba desde ese día por encontrarse suspendido; dicha fecha ha estado expuesta en los registros del profeta Hageo (1:15), en la recreación histórica de la reedificación del templo, después de su paralización por espacio de cuarenta y dos años (Esdras 4).

El siguiente link que les presento, es un conversor de fechas de los calendarios judío y gregoriano.

https://es.chabad.org/calendar/converter.asp?tdate=2/26/2003

De manera, que Dios registró en la antigüedad, la fecha de la reedificación del templo, como una fecha con aplicación profética, para con ella mostrar en el futuro que en ese maravilloso día ignorado por toda la humanidad y por el mismo Israel, Dios pondría el cimiento del tempĺo en un solo día, como lo indica Hageo 2:18, cuando dijo:

"Meditad, pues, en vuestro corazón, desde este día en adelante, desde el día veinticuatro del noveno mes, desde el día que se echó el cimiento del templo de Jehová; meditad, pues, en vuestro corazón."

Es decir, que la fecha histórica del inicio de la reedificación del segundo templo, registrada, primeramente, en el libro de Hageo antes de esta segunda fecha, 24 del meses noveno (Hageo 2:10), indicaría en el futuro, el día que Dios echaría el cimiento de su templo.

Pero nadie percibió de manera palpable, tal cosa. Y eso, porque todo ha de ser entendido por las evidencia que muestra la palabra de Dios, para ser percibido sólo por medio de la fe en su Palabra escrita, al ser expuesta esta revelación, como lo están observando.

Lo que sí Dios mostró ese día fue la inusual tormenta de nieve que puso un grueso manto blanco, que simbolizó el perdón que Israel había recibido (Isaías 1:18), de manera que fue un día de paz general en toda Jerusalén (Hageo 2:9b).

El siguiente link contiene la información periodística de la tormenta que dejó el manto de nieve para el 26 de febrero del 2003: 

https://www.jornada.com.mx/2003/02/26/031n3mun.php?origen=mundo.html

Ese día comenzó la SEMANA PASCUAL, que corresponde la tiempo pascual que venimos hablando, y que se cumplió en siete años, concluyendo el 21 de Nisán del año 5770, último día de la pascua (Éxodo 12:18), correspondiente al 5 de abril del año 2010. Esto son evidencias claras.

Veamos la proyección de este tiempo, en el cumplimiento de los días de la septuagésima semana.

Sabemos que la septuagésima semana contiene 2520 días, correspondiente a 7 años de 360 días por años, con meses a 30 días, del orden bíblico. La mitad de la semana, se cumplen a los 1260 días, cuando cesa el continuo sacrificio (Daniel 9:27), es aquí que viene la aplicación de lo escrito en Daniel 12:11-12, donde se le añade a la semana 75 días más, cuando dice:

11 Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días.

12 Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días.

Estos 75 días añadidos a la septuagésima semana, la han extendido a 2595 días en total.

De manera, que al hacer la proyección de esos días, desde el 26 de febrero del 2003 nos lleva como lo hemos dicho, al 21 del mes de Nisán del año 5770, como lo dije anteriormente.

Veamos

Al 31/12/2003 ..................308 días

Al 31/12/2004 ..................366 días

Al 31/12/2005 ..................365 días

Al 31/12/2006 ..................365 días

Al 31/12/2007 ..................365 días

Al 31/12/2008 ..................366 días

Al 31/12/2009 ..................365 días

Al 05/04/2010 .................. 95 días

Total ..................................2595 días


Esto demuestra, categóricamente, que todo lo aquí explicado, es correcto, por lo cual Dios confirmó su pacto con Israel, por otra semana. (Daniel 9:27a). Para cerrarla de forma precisa en el día, mes y año, como lo fue el 21 del mes de Nisán del año 5770; por lo cual podemos concluir que esta perfección no tiene excusa, y no cuadró de forma casual.

Este es el tiempo pascual de la septuagésima semana, como lo estamos evidenciando. 


OTRO DETALLE DE LA PERFECCIÓN DE LA SEPTUAGÉSIMA SEMANA QUE ESTAMOS ESQUEMATIZANDO A TRAVÉS DE SUS LAPSOS Y FECHAS QUE NOS PRESENTA LA PALABRA DE DIOS, ES LA FECHA CORRESPONDIENTE A LAS 2.300 TARDES Y MAÑANA, QUE DEMUESTRA, QUE DE FORMA ESPIRITUAL, EL CONTINUO SACRIFICIO COMENZÓ DENTRO DE TIEMPO PASCUAL, SIN ALTAR VISIBLE.

Veamos:

La fecha 24 del mes noveno al cual nos referimos con anterioridad, presentada en el capítulo 2 de Hageo , es la fecha de inicio de las 2.300 tardes y mañanas. Que correspondió al 19 de diciembre del 2003.

Esta profecía está referida en Daniel 8:13-14, la cual dice:

13 Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santos preguntó a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?

14 Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado.

Está profecía nos muestra que este lapso iniciará su cumplimiento después que se inicia la septuagésima semana, y la distancia de tiempo entre el inicio de ambos lapsos, es la diferencia que tiene entre ellas. Veamos:

La semana contiene 2,595 días, entonces, restamos las 2.300 tardes y mañanas, y la diferencia da 295 días.

Proyectando esta diferencia de días desde el 26 de febrero del 2003, los 295 días se consumen hasta el día 18 de diciembre del 2.003, veamos la proyección:

Proyectemos los 295 días desde el 26 de febrero del 2003.

Febrero.....................2..............2

Marzo. ....................31............33

Abril........................30.............63

Mayo.......................31.............94

Junio.......................30...........124

Julio.........................31...........155

Agosto.....................31...........186

Septiembre............30...........216

Octubre...................31..........247

Noviembre.............30..........277

Diciembre. ............18..........295 días 

Esto significa que el 19 de diciembre de 2.003 comenzaron las dos mil trescientas tardes y mañana, e insólitamente ese día corresponde al día 24 del noveno mes (Kislev) del año 5764 del calendario hebreo, como lo pueden ver en el siguiente link:

https://es.chabad.org/calendar/converter.asp?tdate=12/19/2003

Creo que esto es suficiente demostración del cumplimiento de la septuagésima semana en su tiempo pascual que se ha cumplido a la perfección, y aunque no veamos el templo, ni los sacrificios en el altar, debemos saber, por esta revelación, que todo se ha cumplido.

CIERRE DE LA SEPTUAGÉSIMA SEMANA.

El cierre de la septuagésima semana corresponde a la fiesta solemne de los tabernáculos por siete años, y posee el mismo número de días que la semana pascual.

De manera, que lo que ha hecho Dios, es recrear en la septuagésima semana, el ciclo anual de las festividades del pacto, que comienza con la pascua y termina con la fiesta solemne de los tabernáculos.

Para identificar el inicio de la semana de los tabernáculos, Dios preparó las tétradas de lunas de sangre, para que ellas advirtieran y anunciaran de la futura manifestación de la semana 70 en su doble cumplimiento, para poder abarcar ambas fiestas al final de los tiempos.

Recordemos que ellas se manifestaron en nueve ocaciones en dichas fiestas, desde la misma muerte de Cristo, y en forma consecutivas en dos años seguidos.

La última y final tétrada 2014-2015, vino para anunciarnos el fin, y con su última luna iniciar el conteo regresivo  de siete años, hasta el tiempo de la venida de nuestro Señor.

Esa última luna de sangre se manifestó el 28 de septiembre del año 2015, fecha correspondiente al 15 del mes séptimo (Levítico 23:34). Inicio de la fiesta de los tabernáculos para ese año.

La mitad de la semana partiendo de ese día 28 de septiembre, corresponde a los días 11 y 12 de marzo del 2019. Este es el momento del cese del continuo sacrificio.

Veamos:

Desde el 28 de septiembre

Hasta el 31/12/2015..........94.........94

2016......................................366........460

2017......................................365.. .....825

2018......................................365.....1.190

2019.

Enero......................................31.....1.221

Febrero..................................28.....1.249

Marzo.....................................11.....1.260

Veamos que pasó ese día en el lugar santo, lugar del templo de Dios en Jerusalén.

Este link, muestra lo que aconteció ese dia:

https://www.swissinfo.ch/spa/afp/israel-cierra-la-explanada-de-las-mezquitas-en-jerusal%C3%A9n-tras-unos-choques/44818944

Esta revuelta en la explanada del templo, trajo como consecuencia, la profanación del lugar sagrado. Por lo cual, la Palabra revela que ese día por causa de ese suceso, cesó o fue quitado el continuo sacrificio.

La profecía en Apocalipsis 11:1-2, indica la edificación del templo, lo cual, como lo venimos diciendo, es indicativo de la presencia del tiempo pascual, que significa, los primeros siete años de la septuagésima semana.

El patio de afuera, al cual se refiere la profecía, indica que cuando se construya el templo de Dios en su tercera y última vez, se debe dejar en pie la mezquita musulmana de la explanada.

Lo referente a que los gentiles hollarán la ciudad santa por cuarenta y dos mes, señala hacia la mitad de la semana, cuando hubo la profanación el 12 de marzo del 2019, cuarenta y dos meses después de iniciada la semana  correspondiente a la fiesta de los tabernáculos de la septuagésima semana.

Todas estas profecías han quedado cumplidas hasta el 12 de marzo del 2019.

Leamos lo que dice:

1 Entonces me fue dada una caña semejante a una vara de medir, y se me dijo: Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en él.

2 Pero el patio que está fuera del templo déjalo aparte, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses.

Es un desafío entender lo complejo de esta profecía, que deberá ser comprendida por medio de la fe, en el entendimiento de estas revelaciones.

Es importante destacar, que tres meses antes de producirse la mitad de la semana, un grupo de sacerdotes judíos, hicieron una ceremonia formal para los ritos de los sacrificios del templo, el 10 de diciembre del 2018, después de la fiesta de Janucá, donde convocaron a 70 naciones para que asistieran a la ceremonia de ese día. 

El siguiente link, muestra la información de la ceremonia de aquel día :

https://www.evangelicodigital.com/mundo/4561/reinician-sacrificios-acorde-a-la-tora-en-un-altar-en-jerusalen

La proyección de los 2595 días, hasta su último día, nos lleva hasta el 5 de noviembre del 2022, día final de los siete años de la fiesta solemne de los tabernáculos de la septuagésima semana, y cumplimiento del tiempo de los gentiles, que dará inicio al tiempo de la salvacion de Israel, como lo dijo el apóstol Pablo en Romanos 11:25, cuando escribio:


lunes, 5 de abril de 2021

 



..Y SI AQUELLOS DÍAS NO FUESEN  ACORTADOS, NADIE SERÍA SALVO...


..."Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados." (Mateo 24:22).


La mayoría de los que interpretan estas palabras de nuestro Señor Jesucristo, registradas en los evangelios de Mateo y Marcos, capitulo 13, versículo 20, creen que esto se trata de la reducción del tiempo, donde los días ya no serán de 24 horas; otros interpretan que nuestro Señor se refirió a la percepción que tendrán las personas, de que los días se acelerarán, como ver las películas de Charly Chaplin; pero nada de eso es así.


La interpretación correcta de estas palabra está en el estricto entendimiento del contexto que viene exponiendo nuestro Señor, desde el versículo 15 de Mateo 24, donde comienza diciendo:


..."Por tanto, cuando veais en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda)."...


Y continúa diciendo:


16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.


17 El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa;


18 y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa.


19 Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días!


20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;


21 porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.


22 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.


23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis.


24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.


25 Ya os lo he dicho antes.


26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis.


27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.


28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.


29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.

30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.


31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.


ATENDIENDO AL CONSEJO DE DIOS.


Atendiendo a las palabras de nuestro Señor, iremos al libro del  profeta Daniel, capítulo 8, del 9 al 19 y 26; también el versículo 27 del capítulo 9, y los versículos 11 y 12 del  capítulo 12 donde se habla de la abominación desoladora.


Y buscaremos de entender las profecías y hechos del pasado, en ese libro, como lo exige el Señor:


Estos versículos habla de un tiempo determinado y específico, en el cual se ha de producir la abominación desoladora, dentro del pacto restaurado de Dios con Israel, veamos:


DANIEL 8:


9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa.


10 Y se engrandeció hasta el ejército del cielo; y parte del ejército y de las estrellas echó por tierra, y las pisoteó.


11 Aun se engrandeció contra el príncipe de los ejércitos, y por él fue quitado el continuo sacrificio, y el lugar de su santuario fue echado por tierra.


12 Y a causa de la prevaricación le fue entregado el ejército junto con el continuo sacrificio; y echó por tierra la verdad, e hizo cuanto quiso, y prosperó.


13 Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santos preguntó a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?


14 Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado.


15 Y aconteció que mientras yo Daniel consideraba la visión y procuraba comprenderla, he aquí se puso delante de mí uno con apariencia de hombre.


16 Y oí una voz de hombre entre las riberas del Ulai, que gritó y dijo: Gabriel, enseña a éste la visión.


17 Vino luego cerca de donde yo estaba; y con su venida me asombré, y me postré sobre mi rostro. Pero él me dijo: Entiende, hijo de hombre, porque la visión es para el tiempo del fin.


18 Mientras él hablaba conmigo, caí dormido en tierra sobre mi rostro; y él me tocó, y me hizo estar en pie.


19 Y dijo: He aquí yo te enseñaré lo que ha de venir al fin de la ira; porque eso es para el tiempo del fin.


Y termina diciendo:


26 La visión de las tardes y mañanas que se ha referido es verdadera; y tú guarda la visión, porque es para muchos días.


DANIEL 9:27, DICE:


Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.


Y LA ÚLTIMA CITA ES DANIEL 12:11-12, EL CUAL DICE:


11 Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días.


12 Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días.


EXPLICACIÓN DE LO QUE NUESTRO SEÑOR QUIERE MOSTRARNOS EN MATEO 24:15-31.


Como podemos observar en las citas correspondiente a la abominación desoladora, la cual consiste (en interpretación del mismo apóstol Pablo) en la presencia del anticristo sentado en el templo de Dios, como Dios, haciéndose pasar por Dios (2 Tesalonicenses 2:4), el factor común entre todas ellas, es el tiempo en que se produce y transcurre la abominación desoladora.


¿CUÁNDO HA DE OCURRIR ESTE MOMENTO?


Lo que hemos leído enseña, que esto ha de ocurrir dentro de la septuagésima semana, específicamente a los 1290 días, contados a partir del tiempo que es quitado el continuo sacrificio, que como lo pueden observar en Daniel 9:27, tal cosa ocurre a la mitad de la semana.


Como pueden ver, la mitad de la semana se cumple, exactamente, a los 42 meses desde su inicio, que equivalen a 1260 días; dicho cálculo se obtiene sobre la base de meses proféticos de 30 días.


Esto significa que la presencia de anticristo en el templo ocurre 30 días después de finalizada la segunda mitad de la semana; queriendo decir que se ha extendido su duración por 75 días más, para que concluya a los 1335 días desde la mitad de la misma.


Entonces, una vez que veamos al anticristo sentado en el templo de Dios en Jerusalén, nos encontraremos a sólo 45 días de la venida del Señor, fin y consumacion del plan de Dios en el tiempo determinado; por eso es bienaventurado el que espere y llegue a 1335 días. 


A esos 45 días, es a lo que Jesús, nuestro Señor, se refiere en Mateo 24:22; por lo tanto, si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo, más por causa de los escogidos, Dios acortó esos días; es decir, que en el diseño de la semana 70, esos días finales son cortos.


..."Y si el Señor no hubiese acortado aquellos días, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos que él escogió, acortó aquellos días." (Marcos 13:20).


Como podemos observar, esto se trata de un tiempo que se ha determinado, se ha diseñado, se ha programado, desde tiempos antiguos; el cual fue registrado a través  del profeta Daniel, quien ministraba estas palabras y enigmas, para la Iglesia de los días postreros, por lo cual su entendimiento estuvo cerrado y sellado hasta estos tiempos finales (Daniel 12:3-10), para que ahora, se  expongan a la luz estas enseñanzas, como lo pueden ver.


Los 1290 días se cumplirán, perfectamente, para el día 21 de septiembre de año 2022, y los 45 días concluirán el 5 de noviembre del 2022.


La mitad de la semana  se cumplió el 12 de marzo  del 2019, desde donde se comenzó a contar los últimos 1335 días que le restan al mundo para la venida de nuestro Señor.


De manera que la profanación del lugar santo que produjo el cese del continuo sacrificio, ocurrió ese día en la explanada del templo en Jerusalén, como se determinó, y lo muestra este reporte periodístico:


https://www.swissinfo.ch/spa/israel-cierra-la-explanada-de-las-mezquitas-en-jerusal%C3%A9n-tras-unos-choques/44818944


Apocalipsis 11:2b, habla de este momento que ocurriría a los 42 meses exactos desde el inicio de la semana.


..."Y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses." ...


El acto de la ceremonia para el continuo sacrificio  se realizó el 10 de diciembre del 2018, después del Jánuka, tres meses antes de la profanación, como lo señala este reporte periodístico:


https://vidaesperanzayverdad.org/perspectivas/altar-para-los-sacrificios-esta-listo/


https://www.elmundodemanana.org/noticias-y-profecia/los-activistas-del-templo-dedican-un-altar


DÍA DE INICIO DE LA SEPTUAGÉSIMA SEMANA EN EL CUMPLIMIENTO DE LA FIESTA SOLEMNE DE LOS TABERNÁCULOS POR SIETE AÑOS.


El 28 de septiembre del 2015, fue el día de la última luna de sangre de la tétrada de lunas de sangre 2014-2015, la cual señaló al día 15 del mes séptimo del calendario hebreo (Levítico 23:34), para mostrar la  activación de la septuagésima semana, en su manifestación como la fiesta solemne de los tabernaculos por los últimos siete años.


De manera que la manifestación de las nueve tétradas desde la crucifixión de Cristo, recordaban la confirmación el pacto Dios con Israel para el cierre de la septuagésima semana pendiente. Y ellas revelaban el misterio del doble cumplimiento de la semana 70, cuando se mostraba consecutivamente en dos años continuos. (1493-1494, 1949-1950, 1967-1968, 2014-2015), manifestada exclusivamente, en los plenilunios de la pascua y de la fiesta de los tabernáculos, todas las veces que se produjeron.


Por lo tanto, la septuagésima semana, en su manifestación como tiempo pascual o tiempo de la confirmacion del pacto con su amado pueblo en Jerusalén  se inició el 26 de febrero del 2003, año agradable de Jehová, el cual estaba ya determinado para el perdón de Israel por su rebelión contra Dios,  como está escrito en el libro del profeta Oseas 5:15-6:1-2, después de recibir el largo castigo por espacio de 1970 desde la crucifixión de Mesías.


OSEAS:


5:15 Andaré y volveré a mi lugar, hasta que reconozcan su pecado y busquen mi rostro. En su angustia me buscarán.


6:1 Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará.


6:2 Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él.


Vean como Dios anunció el año 2003, como el año agradable con la casa de Israel en este segundo versículo del libro del profeta Oseas, capitulo 6.


La fecha 26 de febrero del 2003, corresponde al 24 de Adar I del año 5763, sexto mes de ese año del calendario hebreo, que a su vez, es el mes 12 del pacto suspedido hasta ese dia, y estaba registrada perfectamente, en el libro de Hageo, para la edificación del segundo templo (Hageo 1:15).


De modo, que al proyectar los 2595  días de la semana 70 (1260 + 1335 = 2595), desde el 26 de febrero del 2003, nos llevará, de manera insólita, al 05 de abril 2010, correspondiente al 21 del mes de Nisán del 5770 último día de la pascua (Éxodo 12:18). Y esto comprueba que ciertamente fue la manifestacion del tiempo pascual en la septuagésima semana.


Esto es, a grosso modo, la explicación del cumplimiento con evidencia bíblica, de la septuagésima semana, y la interpretación de las palabras de nuestro Señor en Mateo 24: 15-31.


Dios te bendiga.