jueves, 11 de noviembre de 2021

EL DÍA Y LA HORA NADIE SABE.SABE.

¿QUÉ QUISO DECIR NUESTRO SEÑOR JESÚS, CUANDO DIJO: "PERO DE AQUEL DÍA Y DE AQUELLA HORA NADIE SABE"? ¿SE REFERÍA A QUE NADIE CONOCERÍA EL TIEMPO DE SU VENIDA? ¿O SE REFERÍA SÓLO AL MOMENTO
EXACTO DE SU VENIDA?

Pero de aquel día y de la hora (de mi venida, dice Jesús) nadie sabe, ni aun los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.  (Marcos 13:32, Mateo 24:36).

Estás palabras no interpretan, de rompe y cielo, es decir, sin ninguna otra consideración,  que se refería al absoluto desconocimiento del tiempo en que habría de regresar nuestro Señor, no; sino, por el contrario, las palabras referidas en su discurso registrado en Mateo 24, muestra que Dios contesta la inquietud de sus discípulos, de conocer cuándo será el tiempo de su venida y el fin del siglo, o fin del gobierno humano en el mundo. Y les muestra que habiéndose cumplido todas las cosas por él explicadas, debemos esperar sin movernos de los lugares donde Dios nos sustenta en medio de la tribulación de aquellos días, hasta que Dios nos arrebate de este mundo por medio de sus ángeles, inmediatamente después del día final determinado.

Es decir, nuestro Señor vendrá y nos trasladará con él, inmediatamente, después de cumplidos los 1335 días desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio; y una vez llegado ese día, no sabremos el día y la hora de su venida; si al amanecer o al canto del gallo, o a mediodía, o a la medianoche, o pasado uno o dos días más, etc.

Mi deber en el Señor, es explicarle lo que Dios me ha mostrado en su revelación,  para que comprendan bíblicamente, cuándo ha de cumplirse esos 1335 días. (Daniel 12:11-12).

Es importante comprender que todo el cumplimiento profético del tiempo determinado para el fin (Daniel 9:24-27), está detalladamente diseñado y revelado desde tiempos antiguos (Isaías 44:6-8, 46:8-11 RV-1960) por medio de los profetas de Israel, referidos en la Biblia. De manera, que este debe ser el enfoque para poder comprender estás palabras dichas por el Hijo de Dios, en el contexto de las palabras que pronunció, y así discernirlas debidamente.

El tiempo determinado de las setenta semanas anunciadas al profeta Daniel, estando en la cautividad en Babilonia, ha sido, hasta ahora, un enigma indescifrable, del cual se interpretan sólo especulaciones, porque no están conectados con el Espíritu de Dios y la mente de Cristo, cuyo testimonio es el espíritu de la profecía (Apocalipsis 19:10c), porque su manifestación vino en el orden establecido y anunciado desde la antigüedad, para el entendimiento exclusivo de sus redimidos, que son las vírgenes prudentes de su parábola (Mateo 25:1-13).

De modo, que cuando Jesús dijo: "Por tanto, cuando veáis en el lugar santo, la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda)." (Mateo 24:15); esto habla de los últimos cuarenta y cinco días que restan al mundo para el regreso del Señor y fin del siglo. De manera que el Señor, nos anima con sus propias palabras, a introducirnos en la lectura de lo dicho por el profeta Daniel, en lo relativo al momento que se ha de producir la abominación desoladora, 1290 días después que cesa el continuo sacrificio en el lugar santo, es decir, en el lugar donde se instaló el altar del templo de Dios, en Jerusalén (Daniel 12:11-12), hecho ocurrido en diciembre del 2018 para la realización de la ceremonia del continuo sacrificio, donde fueron invitadas setenta naciones, como lo refiere el siguiente link:

https://www.acontecercristiano.net/2018/12/dedican-altar-de-sacrificios-para-el-tercer-templo.html?m=1

Tres meses después de esta ceremonia, exactamente el 12 de marzo del 2019 vino la profanación del lugar santo, que identifica lo que significaría para Dios el momento del cese del continuo sacrificio a la mitad de la septuagésima semana (Daniel 9:27), como lo muestra la siguiente información de los hechos acaecidos ese preciso día.

https://www.swissinfo.ch/spa/israel-cierra-la-explanada-de-las-mezquitas-en-jerusal%C3%A9n-tras-unos-choques/44818944

¿Cómo puedo confirmar que el 12 de marzo del 2019, nos encontrábamos a la mitad de la septuagésima semana?

Como lo he venido compartiendo, el concepto de lo que representa la septuagésima semana, no es otra cosa que la restauración del pacto de Dios con Israel después de haber  estado en el exilio espiritual por 1970 años, que conllevó al destierro de Jerusalén, como lo habló Dios por medio de su siervo Moisés acerca de las consecuencias de la desobediencia (Deuteronomio 28:15-68).

Esa separación del primer pacto se consumó cuando Jesús, nuestro Señor muere, rasgándose de inmediato el velo del templo (Mateo 27:51) como señal de ese rompimiento, y allí comenzó su exilio espiritual.

Así como Israel fue restaurado en el pacto después de su exilio a Babilonia por 70 años, para dar inicio a las setenta semanas con la salida de la orden para la edificación del segundo templo, del mismo modo haría Dios, para que al término del exilio por 1970 años perdonarlo y volverlo a restaurar en su pacto, en la última semana, como fue determinado en el libro del profeta Oseas para el año 2003, año del perdón para Israel. (Oseas 5:15-6:2)

Sí cuentas los 1260 días que contiene de la mitad de la semana, desde el 28 de septiembre del 2015, día que comenzó la fiesta solemne de los tabernáculos, señalada para el inicio de los últimos siete años,  con la aparición de la última luna de sangre de la última tétrada de lunas de sangre 2014-2015,  te llevará al día 12 de marzo del 2019. Y 1335 días después, contados desde ese día, llegaremos al 21 de septiembre del 2022, día en el cual se producirá la abominación desoladora, o la presencia del anticristo en el templo de Dios en Jerusalén. (2 Tesalonicenses 2:4).

EXPLICACIÓN CONCISA Y EFICAZ DEL CUMPLIMIENTO DE LA SEPTUAGÉSIMA SEMANA EN ESTOS TIEMPOS:

https://visionapocaliptica.blogspot.com/2021/10/cumplimiento-de-la-septuagesima-semana.html?m=1